El fútbol en la economía argentina Números sin pasiones

Fútbol Argentina

En la literatura el tema del fútbol ha estado muy presente, muchas veces como parte del entorno y otras como elemento central de cuentos, poemas, ensayos y obras de teatro. Por otra parte, la gran mayoría de los futbolistas más talentosos del país, al crecer profesionalmente, son captados por clubes del exterior, lo que lleva al empobrecimiento de la calidad del juego. En 1967, Racing fue el primer equipo argentino en obtener la Copa Intercontinental, certamen en el que los equipos argentinos también poseen la mayor cantidad de triunfos, con 9 trofeos. El defensor central Cristian Romero y el lateral Nicolás Tagliafico podrían ser las dos bajas en la Selección argentina de cara al enfrentamiento ante Perú el próximo martes 19 de noviembre en el marco de la duodécima fecha de las Eliminatorias del Mundial 2026.

Selecciones de fútbol playa masculino

Resumen, goles y resultado del partido Portugal – Polonia, partido correspondiente a la 5ª jornada de la UEFA Nations League, que se ha disputado este viernes en Do Dragao. “Eternos laureles” ya fue visitada por miles de santafesinos en el aniversario de la capital provincial. Este sábado 16, de 9 y a 18, continuará la propuesta para quienes quieran fotografiarse junto a los trofeos en el hall de la sede gubernamental. Como el Estadio Más Monumental fue designado para la final de la Copa Libertadores 2024 y el partido está a la vuelta de la esquina, la Selección Argentina debe cambiar su sede. La Conmebol quiere preservar el estado del campo de juego para que el marco del enfrentamiento entre Botafogo y Atlético Mineiro sea inmejorable.

  • La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua del continente americano y la octava del mundo.
  • Somos aficionados a los datos, a leer la historia y tratar de interpretarla con los pocos o muchos conocimientos que tenemos.
  • Otros géneros musicales también han producido canciones populares futboleras, como «La mano de Dios», de Rodrigo Bueno («en un potrero forjó una zurda inmortal»), así como «Dame fútbol» y «Simplemente fútbol», de Ignacio Copani («simplemente el juego de la mayoría/que se juega cada día en todos lados»).
  • Con esta cifra, el equipo de Lionel Scaloni se pondría en una posición casi inalcanzable para los equipos fuera de la zona de clasificación directa.
  • Además, en 1925, Boca Juniors realizó la primera gira de un equipo argentino por Europa, ganando 15 de los 18 partidos jugados, entre ellos al Real Madrid y al Atlético de Madrid, así como al combinado de Francia, recibiendo por ello la Copa de Honor de la AFA.
  • Entre el periodismo, la literatura y el teatro, también se destaca la tarea radial de Alejandro Apo.

Liga Profesional

Gómez cabeceó en el área chica un centro lanzado por Diego Gómez desde la izquierda el cuál rebotó en el travesaño con tanta potencia que la pelota salió del área. En la misma jugada, el balón volvió a llegar por el aire al área argentina, esta vez enviado por Gustavo Velázquez, y Antonio Sanabria hizo una chilena impresionante que dejó sin respuesta a ‘Dibu’. Más allá de su tercer traspié en el campeonato, el combinado nacional sigue liderando en soledad con 22 puntos al menos hasta que Colombia se enfrente con Uruguay este viernes. Las elecciones de los miembros del Comité Ejecutivo se celebran por listas de candidatos integradas por al menos una mujer, un presidente, tres vicepresidentes, once integrantes y ocho suplentes. Para ser electo se requiere más del 50% de los votos válidos emitidos por la Asamblea o mayoría simple entre las dos listas más votadas. Antes de la elección, deben someterse a un examen de idoneidad por el Tribunal de Ética.

Goleada de Argentinos Juniors ante Newell’s y puntaje ideal

Entre el periodismo, la literatura y el teatro, también se destaca la tarea radial de Alejandro Apo. El humor ha sido un espacio importante de recreación de temas futbolísticos, como el popular personaje de historieta Clemente, de Caloi, un ser sin manos identificado con el «hincha» argentino, o Éber Ludueña, un personaje de ficción creado e interpretado por Luis Rubio, que representa a un exfutbolista de segunda división, y Minguito Tinguitella, célebre personaje del comediante Juan Carlos Altavista. En la Primera División de Argentina, el historial de entrenadores con más títulos lo lideran Ángel Labruna, Carlos Bianchi y Ramón Ángel Díaz con siete, seguidos de José María Minella con seis y Juan Carlos Lorenzo, Américo Gallego y Ricardo Gareca con cuatro. En la Copa Mundial de la FIFA, César Luis Menotti fue campeón en 1978, Carlos Salvador Bilardo en 1986 y Lionel Scaloni en 2022; en los tres casos, con la Selección Argentina. En la Copa América, Guillermo Stábile es líder con seis títulos, en tanto que Alfio Basile logró dos y Scaloni es el único que ha conquistado el doblete al obtener la Copa América y la Copa Mundial de Fútbol de forma consecutiva, entre 2021 y 2022, también con el seleccionado argentino. De esta forma, clasificó para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, lo que constituyó la primera participación de una selección sudamericana de habla hispana en esa disciplina.

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FOOTBALL

  • El partido de ida, que se jugó a estadio lleno en la cancha de Arsenal de Sarandí, finalizó 4-0 con goles de Mariana Larroquette, Eliana Stábile (2) y Yamila Rodríguez.
  • El partido corresponde a la última fecha del año, la 12 del torneo, y tendrá lugar en la Bombonera de Buenos Aires.
  • A partir de entonces, el fútbol se revolucionó, saliendo de cierta apatía que tenía en años anteriores.
  • Los ingleses buscaban en América una mejor vida y trajeron consigo algo que hacer en los ratos libres, jugar al balompié con una vejiga de vaca como pelota y un par de piedras para demarcar los arcos.
  • En Europa, Luis Carniglia y Helenio Herrera lograron dos Copas de Campeones de Europa cada uno.
  • Para los partidos siguientes, y durante todo 2025, seguirá vistiendo el kit lanzado en marzo pasado.
  • Aunque es incipiente imaginar una formación inicial porque el cuerpo técnico deberá evaluar cómo terminaron los jugadores tras el duelo con el combinado paraguayo, se repetirán varios nombres en la titularidad porque ninguno de los 26 jugadores acarrea una sanción.
  • Sin embargo, hasta ahora, selecciones como Brasil (2002), Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018) han evitado esa catástrofe.

A continuación, la información de cómo quedó el equipo dirigido por Diego Martínez en la tabla de posiciones y el camino en la fase de grupos. En teatro se destacan la ya mencionada obra Los tres berretines y El centroforward murió al amanecer, de Agustín Cuzzani, clásico del teatro argentino, en la que un crack es comprado por un coleccionista. En poesía se destaca un notable libro de Bernardo Canal Feijóo, Penúltimo poema del fútbol, publicado en 1924.

Así quedó Boca en el grupo D de la Sudamericana 2024

Dicha liga convivió cuatro años con los torneos organizados por la asociación, que seguían siendo amateurs, y que a pesar de ser «oficiales», estaban devaluados. Es por ello que durante las décadas del 10 y del 20 predominó el llamado «amateurismo marrón», por el cual los clubes abonaban sumas de dinero a sus jugadores de manera informal y antirreglamentaria. Paralelamente, la práctica masiva se canalizó de modo casi exclusivo a través del llamado «fútbol de potrero», sin institucionalidad ni supervisión alguna, porque los clubes nunca organizaron la práctica recreativa del fútbol de la población, como tampoco lo hizo el sistema escolar.

Fútbol Argentina

Fútbol de clubes

Si comenzó a jugar en la temporada de 1900 en primera división, ¿no sería el club más viejo en la actividad? Algo que puede reclamar Rosario Central, creado el 24 de diciembre de 1889, unas horas antes de la Nochebuena, en un bar de la Avenida Alberdi y con la participación de setenta empleados ferroviarios, que eligieron al inglés Colin Bolder como primer presidente. En la Copa Libertadores, los directores técnicos argentinos lideran el historial con 27 campeonatos. Carlos Bianchi es líder absoluto con cuatro títulos, seguido de Osvaldo Zubeldía con tres. Juan Carlos Lorenzo, Manuel Giúdice, Pedro Dellacha, Edgardo Bauza y Marcelo Gallardo lograron dos títulos cada uno.

Mundial 2026

Como responsable de las distintas selecciones nacionales la AFA exhibe en su palmarés los siguientes títulos organizados por FIFA y CONMEBOL. Fue fundada por Alejandro Watson Hutton en Buenos Aires, el 21 de febrero de 1893, con el nombre de Argentine Association Football League, siendo la más antigua del continente, luego de la extinta Argentine Association Football League de 1891, la que fue disuelta luego de un año de vida y no es reconocida como su predecesora. Tras un proceso de cambio de nombres, escisiones, fusiones y castellanización, adoptó en 1934 la denominación Asociación del Football Argentino y posteriormente, en 1946, su nombre definitivo. Está afiliada a la FIFA desde 1912 y a la Conmebol, de la que es miembro fundador, desde 1916. Boca Juniors cerró su participación en el grupo D de la CONMEBOL Sudamericana 2024, donde quedó segundo y avanzó, a la espera de un rival para un duelo directo de mata-mata.

  • En la literatura el tema del fútbol ha estado muy presente, muchas veces como parte del entorno y otras como elemento central de cuentos, poemas, ensayos y obras de teatro.
  • Algo que puede reclamar Rosario Central, creado el 24 de diciembre de 1889, unas horas antes de la Nochebuena, en un bar de la Avenida Alberdi y con la participación de setenta empleados ferroviarios, que eligieron al inglés Colin Bolder como primer presidente.
  • Tras un proceso de cambio de nombres, escisiones, fusiones y castellanización, adoptó en 1934 la denominación Asociación del Football Argentino y posteriormente, en 1946, su nombre definitivo.
  • También ganó 15 veces la Copa América y obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, entre otros logros.

Aclamado de pie por la asamblea, Claudio Tapia fue reelecto y será presidente de la AFA hasta 2028

En Argentina existen aproximadamente entre 250 y 300 clubes, formalmente entidades privadas sin fines de lucro, que participan en siete torneos principales, organizados piramidalmente y regulados por la Asociación del Fútbol Argentino. A ellos hay que sumar más de 3500 clubes que actúan en las más de 250 ligas regionales asociadas a la AFA, que disputan su ingreso a la pirámide clasificatoria nacional. La mayoría de los clubes de fútbol argentinos actuales aparecieron en la primera década del siglo XX. En materia de triunfos internacionales, Independiente ganó en 1964 la primera Copa Libertadores de América para el fútbol argentino. Hasta diciembre de 2023, los equipos argentinos son los que más torneos de esta competición han ganado, con 25 títulos. En 1931, tras un largo proceso que culminó con una huelga de futbolistas, se produjo una fractura, y el 18 de mayo de ese año, 18 clubes, entre ellos los de mayor convocatoria, decidieron retirarse de esa asociación, que era la entidad oficial, y formaron la Liga Argentina de Football, entidad disidente de la FIFA, dando comienzo al profesionalismo.

  • La Albiceleste lleva 22 puntos, una cantidad que debería ser suficiente para asegurarle el boleto a la cita máxima, pero todavía no está adentro matemáticamente.
  • Las máximas autoridades de los clubes se reunieron en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza y también votaron por la anulación de los dos descensos de la primera división en la actual temporada.
  • En Argentina existen aproximadamente entre 250 y 300 clubes, formalmente entidades privadas sin fines de lucro, que participan en siete torneos principales, organizados piramidalmente y regulados por la Asociación del Fútbol Argentino.
  • En 1891 se creó la primera asociación de fútbol en Argentina, The Argentine Association Football League.
  • Si Venezuela (7°), Bolivia (8°), Perú (9°) y Chile (10°) no sobrepasan la barrera de los 12 puntos (actual puntaje de la Vinotinto y la Verde), la Selección sacaría una ventaja de 13 puntos con 18 por jugar.
  • La práctica organizada del fútbol en la Argentina es de las más antiguas y de mayor tradición del mundo; es así que la gran mayoría de los clubes que compiten en los torneos de todas las divisiones superan largamente el siglo de vida.

Copa Argentina Femenina de Futsal Edición 2024 Semifinales Racing Club – Platense

Participó en todos los Campeonatos Mundiales no oficiales organizados desde 1995, obteniendo su mejor posición en 2001, cuando terminó clasificada en el tercer lugar.[22]​ En el Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol ganó el torneo en 2013, obteniendo el subcampeonato en 2008 y en 2011. La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de sus pares de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el pionero de América en organizarse, sino que en 1912 se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, el ente rector de este deporte a nivel universal. Una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Después de los goles el encuentro perdió ritmo y ninguno de los dos equipos generó demasiado peligro.

LLEGÓ A 15 TÍTULOS

Pese a que los torneos organizados por la AFA eran considerados de carácter nacional, solamente competían los equipos de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y dos de la ciudad de La Plata, como en la era anterior. Esto hizo que clubes de otras regiones desearan disputar dichos campeonatos, especialmente los de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. En el fútbol argentino hay muchos clásicos y partidos de gran rivalidad, los cuales se pueden dividir en clásicos «históricos» y clásicos «modernos».

  • Con la unión se estableció que los conjuntos que participaban en los campeonatos de la otrora disidente liga disputasen los concursos de primera división y que los equipos de la asociación compitiesen en las ligas inferiores.
  • Los jugadores pertenecían a la numerosa colectividad británica que se había radicado en la ciudad.
  • Más allá del traspié en Asunción, la Argentina lidera la tabla de posiciones del torneo con 22 puntos y está a un paso de asegurarse su lugar en la próxima Copa del Mundo para intentar defender el título que logró en Qatar 2022.
  • “Tenemos también la Copa Santa Fe de Fútbol que finalizó el mes pasado y este fin de semana estamos en la definición de la copa en rugby y el triatlón acá en la ciudad de Santa Fe”, apuntó Di Lena.
  • En 1840 llegó a través de los puertos de Buenos Aires el deporte que más adelante se convertiría en el preferido de toda la Argentina, el fútbol.
  • Allí se acordaron las bases del campeonato que se disputó ese mismo año y que tuvo a Lomas Athletic como ganador.
  • Resumen, goles y resultado del partido Portugal – Polonia, partido correspondiente a la 5ª jornada de la UEFA Nations League, que se ha disputado este viernes en Do Dragao.

El fútbol en la cultura argentina

Transcurridas las primeras 11 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, la Scaloneta lidera con comodidad y tiene grandes chances de asegurar su boleto a la próxima cita mundialista. La decisión de Daronco de no expulsar a Alderete tomó aun mayor peso apenas iniciado el complemento porque el zaguero central le dio a su equipo la ventaja con un tanto de cabeza. El lungo defensor impactó cruzado tras un tiro libre ejecutado desde la izquierda y puso la pelota al lado del palo derecho de Martínez, que se estiró pero no llegó.

Este hecho sería decisivo para la creación de un estilo propio y original, denominado «criollo» o «rioplatense», y que sería percibido como opuesto al estilo «inglés».[38]​[39]​ Retirado Alumni de la liga, se destacó especialmente Racing, que obtuvo siete campeonatos consecutivos (1913 a 1919), único caso del fútbol argentino. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es el ente rector del fútbol en Argentina, encargada de organizar y regular las distintas selecciones nacionales, y los campeonatos oficiales, en todas las modalidades del deporte en ese país, incluidas las ramas de futsal, fútbol playa y fútbol femenino. El Gimnasia que todos conocemos fue creado el 3 de junio de 1887, cuando 54 futuros socios resolvieron fundarlo y designar a Saturnino Perdriel como su primer presidente.

A partir de la temporada 2021, se disputa la Copa Federal de Fútbol Femenino, competición oficial organizada por la Asociación del Fútbol Argentino, la cual consta de una fase preliminar y una fase final. El torneo se lleva a cabo a través de la clasificación de clubes de la Primera División A y Ligas del todo el país. Por su parte, la Asociación Argentina de Football se asoció a la FIFA en 1912 y fue miembro Fútbol Argentino fundador de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en 1916. El primer partido oficial de una selección de fútbol de Argentina fue el 20 de julio de 1902 contra Uruguay, triunfando Argentina 6-0.[40]​[41]​ La primera copa fue la Copa Lipton (Argentina-Uruguay) de 1905 y el primer torneo ganado fue la Copa Centenario de la Revolución de mayo de 1910, disputado entre Argentina, Chile y Uruguay.

El festejo de Mariano Closs en la tribuna por el inesperado logro de su equipo

Argentina necesita mantenerse entre los primeros seis de la tabla, aunque su posición actual brinda un margen de tranquilidad. Con esa ventaja de 10 puntos sobre el 7°, el equipo podría alcanzar la clasificación con solo sumar entre 8 y 10 puntos más, asegurando así un total inalcanzable para sus rivales directos. Además, gracias a su sólido desempeño en las Eliminatrias, la Albiceleste mantiene la presión sobre sus contendientes, quienes se disputan cada punto con la mirada puesta en el corte clasificatorio. Desde el Mundial Corea-Japón 2002, los campeones defensores dejaron de tener un cupo automático para la siguiente Copa del Mundo, lo que abre la posibilidad de quedarse fuera y verla desde casa. Sin embargo, hasta ahora, selecciones como Brasil (2002), Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018) han evitado esa catástrofe.

En 2018, consiguió el tercer puesto en la Copa América desarrollada en Chile, que además le permitió clasificar de forma directa a los Juegos Panamericanos Lima 2019, logrando acceder a un repechaje frente a Selección de Panamá para ganar un lugar en el Mundial de Francia de disputado ese mismo año. El partido de ida, que se jugó a estadio lleno en la cancha de Arsenal de Sarandí, finalizó 4-0 con goles de Mariana Larroquette, Eliana Stábile (2) y Yamila Rodríguez. En la revancha, la Selección igualó 1-1 con gol de Florencia Bonsegundo y logró clasificar a una Copa del Mundo tras doce años.

FeedBack (0)